Page 4 - CONTRIBUCIÓN PREVISTA DETERMINADA NACIONALMENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA 2015 - 2030
P. 4
CONTRIBUCIÓN CON SOLUCIONES
ESTRUCTURALES GLOBALES A LA CRÃSIS CLIMÃTICA
1 Adopción de un nuevo modelo civilizatorio en el mundo sin
consumismo, guerrerismo y mercantilismo, un mundo sin
capitalismo; construyendo y consolidando un orden mundial del
Vivir Bien que de ende y promueve los derechos integrales de
nuestros pueblos, emprendiendo el camino de la armonÃa con la
naturaleza y el respeto a la vida.
2 Construcción de un sistema climático basado en la responsabilidad
con la Madre Tierra, la cultura de la vida y con la realización plena
de la humanidad en su desarrollo integral, comunitarizando y
humanizando a la economÃa, superando el enfoque simplista de la
decarbonización de la economÃa.
3 Protección de los derechos de la Madre tierra de forma articulada y
complementaria con los derechos de los pueblos a su desarrollo
integral.
4 Defensa de los bienes comunes universales, como son los mares y
océanos, el agua, el espacio atmosférico y la eliminación del
monopolio tecnológico, promoviendo el acceso de los pueblos al
patrimonio común.
5 Eliminación de las patentes de las tecnologÃas y reconocimiento
del derecho humano a la ciencia y tecnologÃa de la vida.
6 Implementación efectiva por parte de los gobiernos del derecho
humano al agua.
7 Constitución del Tribunal Internacional de Justicia Climática y
Madre Tierra para facilitar que los paÃses cumplan sus
compromisos internacionales con el cambio climático en un
contexto de respeto de los derechos de los pueblos y de la Madre
Tierra.
8 Destinar los recursos de la maquinaria militar de las potencias
imperiales y de los promotores de la guerra para nanciar las
acciones de los pueblos contra el cambio climático.
9 Erradicación de la mercantilización de la naturaleza y de los
mercados de carbono que promueven millonarios negocios
climáticos y no resuelven el problema de la crisis climática.
10 Descolonizar los recursos naturales de visiones coloniales
ambientales sesgadas que ven a los pueblos del Sur como
guardabosques de los paÃses del Norte y a las comunidades como
enemigos de la naturaleza.
4