Page 2 - SISTEMA FINANCIERO, RELACIONES EXTERIORES
P. 2
El Plan de Desarrollo Económico y SISTEMA FINANCIERO RELACIONES EXTERIORES
Social (PDES) 2016 - 2020 plantea lo El 50% de la cartera de las
Entidades Financieras de Se fortalecerán los mecanismos
siguiente : Vivienda estará destinada de integración regional UNASUR,
a créditos de vivienda. CELAC, MERCOSUR, CAN, ALBA,
SISTEMA FINANCIERO ALADI y otros correspondientes a la
La Banca Múltiple cooperación Sur-Sur.
Se implementarán incrementará la cartera
mecanismos destinada al sector Se consti-
financieros para productivo y de vivienda tuirá el Ins-
profundizar de interés social de 37,5% tituto Inter-
el proceso de en el 2014 a 60% al 2020. nacional de
cambio hacia la Descoloni-
democratización de los servicios Se ampliará la cobertura zación.
financieros, sin comprometer de servicios financieros
la soberanÃa en el diseño e de 50% en 2014 a 75% del Bolivia presentará la propuesta de
implementación de polÃticas ni la total de municipios. Declaración de los Derechos de la
estabilidad macroeconómica. Madre Tierra para su consideración
La Inversión Extranjera en Naciones Unidas.
Se consolidará el Directa Socia contribuirá Bolivia presentará a Organismos
a la diversificación de la Internacionales propuestas relativas
acceso a fuentes matriz productiva del a la cultura de la vida, de paz y de la
paÃs y generará valor visión del Vivir Bien.
alternativas de agregado.
financiamiento
externo en
condiciones
ventajosas para el Estado
Plurinacional de Bolivia.
La Banca PyME
incrementará
su cartera
destinada a
las micro, pequeñas y medianas
empresas del sector productivo de
33,8% en el 2014 a 50%.