Page 7 - CARTILLA
P. 7
MANIFIESTO
“SALVAR NUESTRA MADRE TIERRA
PARA SALVAR LA VIDA”
PRESENTADO POR EL PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE
BOLIVIA, EVO MORALES AYMA, EN OCASIÓN DE LA COP21 DE LA
CONVENCIÓN MARCO DE NACIONES UNIDAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO
PARIS, FRANCIA
30 de noviembre de 2015
Hermanas y hermanos
Recientemente, representantes de organizaciones sociales, científicos,
legisladores, representantes de gobiernos y pueblos del mundo nos reunimos en
la “Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Defensa de la
Vida”, entre el 10 al 12 octubre de 2015 en Tiquipaya-Bolivia, para debatir y
analizar la situación del cambio climático y la vida en nuestra Madre Tierra. Los
resultados de esa gran conferencia social dan cuenta de la preocupación global
sobre el futuro de nuestro planeta y de la humanidad. Sus conclusiones nos guían
para conocer las plagas del capitalismo que se avecinan y asumir acciones
urgentes para salvar la vida.
Hoy observamos con angustia:
- Que cientos de pueblos y sus culturas han desaparecido y otros más
están desapareciendo.
- Que millones de personas mueren todos los días, aniquilados por el
hambre, las pestes y las enfermedades.
- Que la cultura de la guerra se ha impuesto sobre la cultura de la paz y
de la vida.
- Que la historia del mundo se ha llenado de masacres, sangre, horror e
injusticias.
- Que se han robado las riquezas y el patrimonio de muchos pueblos,
enriqueciendo a élites y oligarquías.
- Que la visión antropocéntrica y mercadocéntrica convierte a la
naturaleza en un simple objeto de explotación y lucro.
1
“SALVAR NUESTRA MADRE TIERRA
PARA SALVAR LA VIDA”
PRESENTADO POR EL PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE
BOLIVIA, EVO MORALES AYMA, EN OCASIÓN DE LA COP21 DE LA
CONVENCIÓN MARCO DE NACIONES UNIDAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO
PARIS, FRANCIA
30 de noviembre de 2015
Hermanas y hermanos
Recientemente, representantes de organizaciones sociales, científicos,
legisladores, representantes de gobiernos y pueblos del mundo nos reunimos en
la “Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Defensa de la
Vida”, entre el 10 al 12 octubre de 2015 en Tiquipaya-Bolivia, para debatir y
analizar la situación del cambio climático y la vida en nuestra Madre Tierra. Los
resultados de esa gran conferencia social dan cuenta de la preocupación global
sobre el futuro de nuestro planeta y de la humanidad. Sus conclusiones nos guían
para conocer las plagas del capitalismo que se avecinan y asumir acciones
urgentes para salvar la vida.
Hoy observamos con angustia:
- Que cientos de pueblos y sus culturas han desaparecido y otros más
están desapareciendo.
- Que millones de personas mueren todos los días, aniquilados por el
hambre, las pestes y las enfermedades.
- Que la cultura de la guerra se ha impuesto sobre la cultura de la paz y
de la vida.
- Que la historia del mundo se ha llenado de masacres, sangre, horror e
injusticias.
- Que se han robado las riquezas y el patrimonio de muchos pueblos,
enriqueciendo a élites y oligarquías.
- Que la visión antropocéntrica y mercadocéntrica convierte a la
naturaleza en un simple objeto de explotación y lucro.
1